Variables y operaciones

  1. Responde las siguientes preguntas en la sección de comentarios:
  2. Determina el nombre y tipo de dato para almacenar en variables la siguiente información:
  3. Traduce a código JavaScript las variables del ejemplo anterior y deja tu código en los comentarios.
const nombre = 'Gabriel';
const apellido = 'Montoya';
let userName = 'ghalliard';
let age = 22;
const email = '[email protected]';
let isAdult = true;
let saveMoney = 2000;
let debts = 1500;
  1. Calcula e imprime las siguientes variables a partir de las variables del ejemplo anterior:
const getFullName = () =>{
	return `${nombre}  ${apellido}`;
}
const getCash = () =>{
	return saveMoney - debts;
}

console.log(getFullName());
console.log(getCash());

Funciones

  1. Responde las siguientes preguntas en la sección de comentarios:
  2. Convierte el siguiente código en una función, pero, cambiando cuando sea necesario las variables constantes por parámetros y argumentos en una función:
const name = "Juan David";
const lastname = "Castro Gallego";
const completeName = name + lastname;
const nickname = "juandc";

console.log("Mi nombre es " + completeName + ", pero prefiero que me digas " + 
nickname + ".");
const saludar = (completeName, nickName) =>{
	console.log("Mi nombre es " + completeName + ", pero prefiero que me digas " + 
	nickname + ".");
}
saludar();

Condicionales

  1. Responde las siguientes preguntas en la sección de comentarios:
  2. Replica el comportamiento del siguiente código que usa la sentencia switch utilizando if, else y else if:
const tipoDeSuscripcion = "Basic";

switch (tipoDeSuscripcion) {
   case "Free":
       console.log("Solo puedes tomar los cursos gratis");
       break;
   case "Basic":
       console.log("Puedes tomar casi todos los cursos de Platzi durante un mes");
       break;
   case "Expert":
       console.log("Puedes tomar casi todos los cursos de Platzi durante un año");
       break;
   case "ExpertPlus":
       console.log("Tú y alguien más pueden tomar TODOS los cursos de Platzi durante un año");
       break;
}
if(tipoDeSuscripcion === 'Basic'){
	console.log("Puedes tomar casi todos los cursos de Platzi durante un mes");
} else if(tipoDeSuscripcion === 'Free'){
	console.log("Solo puedes tomar los cursos gratis");
} else if(tipoDeSuscripcion === 'Expert'){
	console.log("Puedes tomar casi todos los cursos de Platzi durante un año");
} else if(tipoDeSuscripcion === 'ExpertPlus'){
	console.log("Tú y alguien más pueden tomar TODOS los cursos de Platzi durante un año");
}
  1. Replica el comportamiento de tu condicional anterior con if, else y else if, pero ahora solo con if (sin else ni else if).
const subscription = 'Expert';

const description = (value) =>{
	if(value === 'Basic'){
		console.log("Puedes tomar casi todos los cursos de Platzi durante un mes");
		return;
	}
	if(value === 'Free'){
		console.log("Solo puedes tomar los cursos gratis");
		return;
	}
	if(value === 'Expert'){
		console.log("Puedes tomar casi todos los cursos de Platzi durante un año");
		return;
	}
	if(value === 'ExpertPlus'){
		console.log("Tú y alguien más pueden tomar TODOS los cursos de Platzi durante un año");
		return;
	}
	console.warn('Ese tipo de suscripción no existe');
}
description(subscription);
  1. Bonus: si ya eres una experta o experto en el lenguaje, te desafío a comentar cómo replicar este comportamiento con arrays u objetos y un solo condicional.

    const tiposDeSuscripcion = {
      free: "Solo puedes tomar los cursos gratis",
      basic: "Puedes tomar casi todos los cursos de Platzi durante un mes",
      expert: "Puedes tomar casi todos los cursos de Platzi durante un año",
      expertplus: "Tú y alguien más pueden tomar TODOS los cursos de Platzi durante un año"
    };
    
    const description = (value) =>{
    	if(tiposDeSuscripcion[value]){
    		console.log(tiposDeSuscripcion[value]);
    		return;
    	}
    	console.warn('Ese tipo de suscripción no existe');
    }